Medicina
- Título: Médico/a
- Duración: 12 Períodos Académicos
- Modalidad: Presencial
- Sedes: Ambato y Santo Domingo
La Carrera de Medicina de UNIANDES forma médicos con sólidos conocimientos científico-clínicos, que contribuyen al desarrollo efectivo en la promoción, prevención, curación y rehabilitación de las personas. Esta carrera es para ti, si estás en constante búsqueda de contribuir a la salud y al bienestar integral de las personas, posees un alto sentido humanitario y eres sensible ante las necesidades de los demás.
- Nuestros graduados cuentan con el 91 % de empleabilidad.
- Poseemos la ACREDITACIÓN otorgada por el CACES lo que avala nuestra calidad educativa.
- El 80% de la investigación generada por nuestros estudiantes y docentes forma parte de revistas científicas indexadas internacionales.
- 100% de nuestros estudiantes forman parte de proyectos de vinculación que generan beneficios para la comunidad.
- Mantenemos más de 10 convenios interinstitucionales.
- El 75% de nuestros graduados realizan estudios en el exterior, gracias a los convenios existentes.
- Te formamos en competencias que te ayudarán a tener un pensamiento crítico, creativo, innovador y con visión global.
- Contamos con laboratorios, hospital de simulación, modelos anatómicos, maniquíes inteligentes y lo último en tecnología en enseñanza en ciencias de la salud.
Período Académico 1: Morfofunción I, Embriología I, Histología I, Biología Celular y Molecular, Inducción a la profesión médica, Fundamentos de la Investigación Científica, Fundamentos filosóficos, epistemológicos y socio-antropológicos de la medicina.
Período Académico 2: Morfofunción II, Embriología II, Histología II, Bioquímica I, Investigación – Acción, Promoción de la Salud, Tecnologías en Medicina.
Período Académico 3: Morfofunción III, Microbiología I, Patología I, Bioquímica II, Salud Pública y Epidemiología, Investigación y Bioestadística I, Comunicación en Salud.
Período Académico 4: Genética Médica, Microbiología II, Patología II, Farmacología I, Semiología y Semiotecnia I, Investigación y Bioestadística II, Bioética.
Período Académico 5: Inmunología, Medicina Interna, Cirugía, Farmacología II, Externado Prehospitalario, Semiología y Semiotecnia II, Medicina Basada en Evidencias MBE.
Período Académico 6: Dermatología, Gastroenterología, Oftalmología, Externado Hospitalario I, Investigación Exploratoria, Salud Mental I – Psicología, Nutrición y Dietética.
Período Académico 7: Nefrología, Neurología, Externado Hospitalario II, Investigación Científica, Salud Mental II – Psiquiatría, Medicina Alternativa y Saberes Ancestrales.
Período Académico 8: Cardiología, Endocrinología, ORL, Externado Hospitalario III, Laboratorio Clínico, Medicina Legal.
Período Académico 9: Ginecología-Obstetricia I, Pediatría I, Traumatología, Urología, Externado Hospitalario IV, Entrenamiento basado en la Simulación Médica, Trabajo de Titulación I.
Período Académico 10: Ginecología-Obstetricia II, Pediatría II, Anestesiología, Externado Hospitalario V, Trabajo de Titulación II, Administración en Salud.
Período Académico 11: Internado Rotativo I: Rotación 1, Internado Rotativo I: Rotación 2.
Período Académico 12: Internado Rotativo II: Rotación 3, Internado Rotativo II: Rotación 4, Internado Rotativo II: Rotación 5.
- Identificar los aspectos biológicos y fisiológicos del ser humano, distinguiendo su estructura y funcionamiento normal.
- Diagnosticar, tratar de manera oportuna a las personas con enfermedades prevalentes según el perfil epidemiológico.
- Utilizar instrumentos y métodos de diagnóstico para establecer el desarrollo de los fenómenos patológicos.
- Analizar críticamente la literatura científica que conduce a un diagnóstico eficaz.
- Conocer el marco jurídico y la ética aplicada al ejercicio médico.
- Administrar y conducir establecimientos de salud del primer nivel, empleando herramientas de gestión y organización.
- Formular y ejecutar proyectos de investigación, aplicando las normas internacionales dentro del área médica.a
- Tu propio consultorio médico.
- Instituciones de salud en el área urbana y rural: sub-centros, centros de salud, hospitales, clínicas y consultorios.
- Instituciones de salud del sector público, privado y/o ONG.
- Como médico general asociado con otros profesionales en grupos multidisciplinarios.
- En el estudio de la organización y funcionamiento de la infraestructura de salud, responsable de proporcionar asistencia médica.
- En gestión, administración y asesoría a empresas vinculadas al sector de la salud.
- Desarrollo de investigación en el campo de la salud.