Tecnología Superior en Gastronomía
- Título: Tecnólogo/a Superior en Gastronomía
- Duración: 4 Periodos Académicos
- Modalidad: Semipresencial
- Sedes: Ambato – Quevedo – Riobamba – Santo Domingo
Desarrolla tus habilidades, destrezas y competencias laborales como chef acorde a las demandas gastronómicas y la funcionalidad de la cocina para la preparación de los alimentos exhibiendo en el desempeño de sus funciones principios éticos, morales y de responsabilidad social. Contribuye al desarrollo de los servicios de alimentos y bebidas, a través del aprovechamiento de los recursos gastronómicos para el fortalecimiento del turismo, de la difusión de la Gastronomía nacional e internacional.
- Nuestros graduados cuentan con el 91 % de empleabilidad.
- Poseemos la ACREDITACIÓN otorgada por el CACES lo que avala nuestra calidad educativa.
- El 80% de la investigación generada por nuestros estudiantes y docentes forma parte de revistas científicas indexadas internacionales.
- 100% de nuestros estudiantes forman parte de proyectos de vinculación que generan beneficios para la comunidad.
- Mantenemos más de 45 convenios interinstitucionales.
- El 75% de nuestros graduados realizan estudios en el exterior, gracias a los convenios existentes.
- Te formamos en competencias que te ayudarán a tener un pensamiento crítico, creativo, innovador y con visión global.
Período Académico 1: Teoría de la gastronomía con visión sistémica, Matemática, Sistemas informáticos en la gastronomía, Técnicas culinarias I, Higiene y seguridad alimentaria, Comunicación Oral y escrita.
Período Académico 2: Contabilidad Gastronómica, Técnicas de servicio y Manejo de restaurantes, Nutrición y dietética, Panadería, Organización de eventos y Catering.
Período Académico 3: Coctelería y mixología, Gastronomía ecuatoriana I, Pastelería y Repostería, Adquisiciones y almacenamiento, Administración de operaciones gastronómicas, Técnicas culinarias.
Período Académico 4: Relaciones Públicas y Protocolo, Gastronomía ecuatoriana II, Innovación tecnológica y gastronómica, Chocolatería tradicional y moderna, Gastronomía internacional, Opción titulación I.
- Aplicar correctamente las técnicas de cocina.
- Manejar adecuadamente los principios de las buenas prácticas de manufactura alimenticia.
- Diseñar menús nutricionales.
- Administrar costos de los procesos de producción gastronómica.
- Planificar y organizar la producción.
- Comprender y valorar la identidad cultural gastronómica del Ecuador.
- Generar recetas innovadoras a través de la investigación y promoción de productos autóctonos del Ecuador.
- Aplicar correctamente las diferentes técnicas y procesos de panadería, pastelería y repostería de la más alta calidad.
- Emprendimiento y gerente de negocios propios.
- Embajador de la culinaria ecuatoriana.
- Chef de partida y/o ejecutivo.
- Jefe en empresas prestadoras de servicio de alimentos y bebidas.
- Asesor de empresas de alimentos y bebidas.
- Chef técnico en empresas privadas de alimentos o servicios.
- Supervisor de procesos alimenticios.
- Investigación de nuevos productos en el sector de alimentos.